

Inspection, consulting and Training Solutions
Perfil
Trabaje freelance con nosotros
Envíe su hoja de vida
Integrity & NDT Solutions
Curso de Líquidos Penetrantes Nivel II
TOPICOS PARA CERTIFICACION DE PERSONAL EN PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LIQUIDOS PENETRANTES NIVEL II
ANSI/ASNT CP-105 – 2011
-
Resumen
La prueba de líquidos penetrantes es un método muy efectivo para detectar discontinuidades abiertas a la superficie de metales no porosos u otro tipo de material.
Las discontinuidades comúnmente detectables por este método son: grietas, arrugas, laminaciones y porosidad.
En principio se realiza una limpieza inicial y un secado, luego se aplica el penetrante sobre la superficie de inspección, dejar que transcurra un tiempo de penetración para que el líquido se introduzca por capilaridad, luego de transcurrido este tiempo se procede a remover el exceso de penetrante evitando extraer el que se encuentra dentro de las discontinuidades, se deja secar por un tiempo y se procede a la aplicación del revelado, este luego de un tiempo se evapora, deja una fina capa de polvo que absorbe el líquido retenido en las discontinuidades llevándolo a la superficie.
-
Principios Básicos
-
Métodos de prueba
-
Equipo
-
Selección del método apropiado
-
Ventajas de los diferentes métodos
-
Desventajas de los diferentes métodos
-
Inspección y evaluación de indicaciones
-
General
3.1.1 Discontinuidades inherentes en materiales
3.1.2 Causas de estas indicaciones
3.1.3 Aparición de las indicaciones
3.1.4 Tiempo para aparición de las indicaciones
3.1.5 persistencia de las indicaciones
3.1.6 Efectos de la temperatura y la luz (blanca o UV)
3.1.7 Efectos de manchas en el metal (granallado maquinado, etc.)
3.1.8 Secuencia preferida para la inspección
3.1.9 preparación de la superficie
3.2 Factores que afectan las indicaciones
3.2.1 Pre-limpieza
-
Penetrante usado
3.2.3 Procesamiento previo
-
Técnica usada
3.3Indicaciones de grietas
3.3.1Grietas que ocurren durante la solidificación
3.3.2 Grietas que ocurren durante el procesamiento
3.3.3 Grietas que ocurren durante el servicio
3.4 Indicaciones por porosidad
3.5 Indicaciones por formas especificas del material
3.5.1 Forja
3.5.2 Fundiciones
3.5.3 Placas
3.5.4 Soldaduras
3.5.5 Extrusiones
3.6 Evaluación de las indicaciones
3.6.1 Indicaciones verdaderas
3.6.2 Indicaciones falsas
3.6.3 Indicaciones relevantes
3.6.4 Indicaciones no relevantes
3.6.5 Control del proceso
3.6.5.1 Variables de control del proceso
3.6.5.2 pruebas y mantenimiento de los materiales
-
Estándares y procedimientos de inspección
-
Procedimientos de inspección (requisitos mínimos)
-
Estándares / Códigos
4.2.1 Métodos aplicables / procesos
4.2.2 Criterios de aceptación
-
Métodos Básicos de instrucción
-
Normas de referencia para examen especifico
Los exámenes específicos de la técnica serán seleccionados de una de las siguientes normas o códigos de referencia (cualquiera de ellos)
-
ASME V Art. 6 Nondestructive Examination Liquid Penetrant
-
ASTM E165 Standard Test Method for Liquid Penetrant Examination
-
ASTM E1417 Standard practice for Liquid Penetrant Examination
-
AWS D1.1 Structural welding steel
-
ASME Sec VIII Div I Mandatory Appendix 8
-
ASME B31.3 Chapter 6
-
API 1104 Chapter 8 - 9 - 11
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |